FAU

FAU
Facultad de Arquitectura y Urbanismo

sábado, 21 de enero de 2012

Estudiantes de la FAU presentan obra de teatro

Facultad de Arquitectura y Urbanismo


En el Auditorio Ramiro Pérez,  15 estudiantes  de propedéutico presentaron su obra de teatro basada  en el cuento “El Chullita y sus Fantasmas”.

“Ya venís borracho igualado, la casa de tu querida es la de alado”, pronuncia desde un balcón una de las vecinas al Chullita, quien recita versos pensando que está bajo la ventana de su amada, provocando un coro de risas entre el público que disfrutó de la obra realizada por los estudiantes de propedéutico como trabajo final de la materia de Lenguaje, con el profesor David Cadena.
Antes de comenzar la actuación de los alumnos se dio a lectura de un ensayo realizado por el Carlos Paredes, estudiante de propedéutico, sobre la obra El Chulla Romero y Flores, de Jorge Icaza. El ensayo realizaba un recorrido por el Quito antiguo del que habla la obra de Icaza, pero relacionando los mismos lugares con el Quito actual. Paredes afirma que “Icaza inmortaliza lo que muchos intentaron destruir, un Quito maravilloso, lleno de construcciones esplendidas, que es parte de nuestra identidad y cultura. El chulla nos relata lo que era la arquitectura en esa época”.
La obra fue un encuentro de los personajes principales de las leyendas más conocidas de Quito, entre ellas el Gallo de la Catedral, La casa 1028, Cantuña, La Dama Tapada y el infaltable Chullita quiteño. Asistieron los alumnos del primer año del Colegio Fernández Madrid y público en general. “Me recordó todas las leyendas de Quito y me hizo reír con los versos y las picardías de las diablas de Cantuña”, expresó María Fernanda Benalcazar.
A.F

8 comentarios:

  1. Me agradó la información del Blog, su contenido es interesante y su presentación es atractiva!

    ResponderEliminar
  2. Que bien, alguien se interesa por otorgar importancia a lo que se realiza en nuestra facultad amiga...

    ResponderEliminar
  3. Qué interesante que la FAU se dedique a otras actividades culturales además de la arquitectura. Muy buena la redacción.

    ResponderEliminar
  4. debo decir antes que nada, que me agrada la forma en como escriben las noticias y como empiezan estas........ interesante la idea informar a la universidad no solo de una facultad sino también de otras que necesitan dar a conocerse!

    ResponderEliminar
  5. por una universidad mas participativa, me parece genial que los estudiantes tengan las ganas de realizar obras teatrales con el fin de acoplarse entre ellos

    ResponderEliminar
  6. YA SE A PERDIDO ESTAS GRANDES OBRAS DE TEATRO O POR LO MENOS A LAS DEMAS FACULTADES NO LLEGA ESTA INFORMACION, SERIA UNA RECOMENDACION QUE HAGAN PUBLICIDAD.

    ResponderEliminar
  7. me parece muy importante el trabajo que están realizando al informarnos de las diferentes actividades que se realizan en la universidad, además de que lo hacen de una forma divertida y a la vez seria. felicitaciones

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué viva la iniciativa de facultades de la UCE por el arte!

    Gratificante información

    ResponderEliminar