FAU

FAU
Facultad de Arquitectura y Urbanismo

martes, 17 de enero de 2012

Los estudiantes de la FAU se quejan por la falta de docentes y la anulación de terceras matrículas

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
                                                                                                                                                      


Vicedecano  señaló que los problemas de la facultad son causados por la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

Miguel Hernández, Vicedecano de la FAU y Mateo Muñoz, presidente del Honorable Consejo Universitario (HCU).

 

Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) han presentado quejas al Vicedecanato de la Facultad por la falta de docentes que se ha  dado en distintos semestres, problema que viene siendo consecuente desde haces varios semestres.
Por lo cual el día miércoles 21 de diciembre, a las 11h00 se efectuó una reunión en el auditorio de la Facultad, donde se trataron los dos problemas  principales de los que se quejan los estudiantes:  la falta de docentes y la anulación de las terceras matrículas. La reunión  contó con la participación de Miguel Hernández, Vicedecano de la FAU y Mateo Muñoz, presidente del Honorable Consejo Universitario (HCU).
En esta reunión Muñoz afirmó que los estudiantes en el HCU necesitan el respaldo de las autoridades, para así dar solución a los problemas que tiene la Facultad. En su intervención el Vicedecano  señaló que los problemas de la facultad son causados por la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Esta ley en su artículo 121 manifiesta que los docentes deben tener cuarto nivel de educación para poder ejercer la profesión de docente y en el artículo 165 afirma que solo se podrá conceder tercera matricula en casos excepcionales (calamidad doméstica, enfermedad debidamente comprobada, maternidad).
 El artículo 121 generó la salida de varios profesores que no cumplían con este requisito. Hernández señaló que hubo una ley transitoria la cual permitió que se impartieran clases con un pago de $10 por hora, para lo cual se realizó una convocatoria para buscar nuevos docentes, pero muchos de los candidatos consideraron que la paga era muy baja. Por lo que este déficit no se ha podido cubrir hasta el momento, sobre todo en el séptimo semestre.
El Vicedecano expresó que el mayor problema de la falta de docentes es que los estudiantes llegan al siguiente nivel con vacíos en las diferentes materias, puesto que el reglamento de la Facultad contempla que en caso de no existir profesor para impartir una materia, el estudiante matriculado en dicha materia será aprobado con la calificación mínima.
La solución que dio Hernández para cubrir los vacíos delos estudiantes fue realizar un curso intensivo de verano, el cual se impartirá a finales del mes de enero. Indicó que este curso “solo será para aquellos estudiantes matriculados en las materias que no hayan tenido profesores, en el semestre en curso”.
El otro problema tratado en la reunión fue el caso de las terceras matrículas, ante lo cual Muñoz indicó que al estar esto en la  LOES, no se podía hacer nada. Pero manifestó como una ayuda al estudiante se permitirá anular la primera y segunda matricula hasta cumplidos los primeros 30 días de comenzado el semestre.

A.F

8 comentarios:

  1. Me parece muy importante el estar informados acerca de lo que los estudiantes reclaman, pienso que los profesores si deben tener un cuarto nivel de educacion, para mejorar asi la calidad pero tambien deberia estar equilibrado el manejo de este tema, para que los estudiantes no salgan perjudicados.

    ResponderEliminar
  2. deben regular ese reglamento y ver de donde se sacan profesores, los estudiantes no tienen que tener !"vacíos"!

    ResponderEliminar
  3. El problema fundamental de esto es la carencia de un grupo compacto que represente al estudiantado, ante estas situaciones

    ResponderEliminar
  4. No es solo la única facultad con el problema de docentes y terceras matriculas, por otro lado, me parece correcto esta comunicación intra-facultades y que bueno que se gestione desde la facultad de comunicación social.

    ResponderEliminar
  5. Estoy arrepentido de entrar a esta universidad,
    en el pasado me imagino debio de haber sido un orgullo.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy bien que por medio de esta pagina informen no solo a los estudiantes de lo que sucede en la facultad sino también a personas que piensan q todo esta bien y es perfecto... Así como hay cosas buenas hay cosas malas las cuales no están al conocimiento de todos los estudiantes... Pienso yo que la solución a todo esto de los profesores, esta muy bien que les pidan tener 4to nivel pero pudieron buscar mejores soluciones, por ejemplo dándoles un tiempo de plazo para ello, pero que sigan dando clases, porque sabemos que hay buenos arquitectos q saben sobre la materia y enseñan, eso seria mejor que lo q ocurre ahora q no hay profesores.

    ResponderEliminar
  7. Esta nueva ley orgánica de educación no solo esta causando falencias en la capacitación de los alumnos no solo de la facultad de Arquitectura sino en todas las instituciones educativas.... se debe exigir una reforma inmediata a tal ley teniendo en cuenta la participación de los maestros y alumnos para que de esta manera no se perjudique a quienes se involucran directamente en la educación...Ronely

    ResponderEliminar
  8. creo que deben tomar en cuenta también que hay exelentes profesores que no tienen título de cuarto nivel, y otros que si y no saben enseñar, para eso es importante la evaluación docente...

    ResponderEliminar